Durante el año 2023, GOLIAT S.A.S. llevó a cabo capacitaciones en diferentes temas a la comunidad del área de influencia social de los Proyectos Mineros "Cucuana I" y "Cucuana II", ubicados en los municipios de San Luis y Ortega, Tolima.
CURSO PROFESIONAL DE MANICURE Y PEDICURE
Durante el primer semestre del año 2023 GOLIAT S.A.S llevo a cabo en las veredas Limonar, Cordialidad, Dindal y Malnombre del municipio San Luis, Tolima, un curso teórico practico de pedicure y manicure en esmaltado tradicional. En este curso participaron 28 mujeres pertenecientes a mencionadas veredas del área de influencia del proyecto minero “Cucuana I Y II”. El curso tuvo una duración de 20 horas y fue desarrollado desde el 3 de abril de 2023 hasta el 09 de mayo de 2023 . Para el curso GOLIAT S.A.S realizo la convocatoria, proporciono la docente y un kit básico de manicure y pedicure a cada estudiante.
Este curso se realizó con la finalidad de que estas mujeres usen los conocimientos adquiridos para trabajar en el campo de la estética y el cuidado de las uñas, como para aquellas que desean aprender a cuidar y embellecer sus propias manos y pies. Proporcionándoles habilidades técnicas, conocimientos de cuidado de la salud, técnicas de embellecimiento y abriendo una oportunidad profesional en la industria de la belleza.
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS
GOLIAT S.A.S., con el fin de trabajar de la mano con la comunidad y poder brindar opciones de mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la zona rural del municipio de Suarez y
San Luis Tolima, realizó una alianza con el SENA (Centro Agropecuario la Granja) para dictar el CURSO DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS enfocado en cítricos.
En el municipio de Sal Luis , Tolima se desarrolló del 18 de mayo al 08 de junio de 2023 y tuvo una participación de 35 habitantes de las veredas Dindal y Malnombre del municipio de San Luis y Boca de Cucuana y Puente Cucuana del municipio de Ortega, Tolima, veredas pertenecientes
al área de influencia de los proyectos mineros “Cucuana I y II”.
En la clausura del curso se hizo entrega de 9 a 10 árboles de limón a cada participante del curso con el fin de aplicar los conocimientos y contribuir al crecimiento económico y productivo de la región.










